Esta noche, a partir de las doce, Tras el largo invierno se descargará en tu Kindle y Kate y Matt, sus personajes protagonistas, pasarán a formar parte de tu vida igual que han formado parte de la mía estos últimos seis meses. No he tardado tanto en escribirla como suele ser habitual en mí, y no porque haya sido precisamente fácil.
Escribir esta novela ha sido como volver a caminar después de mucho tiempo; estaba agarrotada, las frases no me salían como quería, era incapaz de arrancar emociones con las palabras… Es lo que ocurre cuando dejas de escribir, que retomarlo te cuesta un mundo.
Pero tenía clara la idea de lo que quería contar, solo debía coger carrerilla, establecer una rutina y obligarme a sentarme delante del ordenador una hora diaria sí o sí.
Y lo conseguí.
Una de mis lectoras cero me dijo que era la mejor novela contemporánea que he escrito. Imagina mi orgullo mezclado con las ganas de llorar. No sé cuál será mi próximo proyecto, pero seguro que vendrán más después de este.
El otro día me preguntaron cómo surgió esta novela y ya te hablé un poco de ella en este artículo de presentación. Hoy quiero hablarte principalmente de ella, del alma de la novela, la que lleva todo el peso. De Kate.

Kate nació de la idea de cómo sería el programa sobre la búsqueda de oro desde el punto de vista de una mujer. Tenía que ser una mujer fuerte, valiente, acostumbrada a tener una cuadrilla de hombres bajo su mando, sin miedo a arriesgarse y con una profesión atípica. Por eso es geofísica e ingeniera y trabaja en una plataforma petrolífera, alejada de todo y de todos.
La vida de Kate siempre estuvo marcada por los vaivenes de su padre, por su carácter poco responsable y soñador, que llevó a la ruina a su familia. Es comprensible que el miedo a quedarse sin nada arraigara en ella de esa forma tan profunda.
Lo que más me gusta de Kate es su mezcla de fortaleza y debilidad, porque es impulsiva, inteligente y muy capaz de enfrentarse a lo que sea y a quien sea, pero también está sola y ese vacío se va haciendo más grande, sobre todo, cuando debe volver al que fue su hogar y enfrentarse de nuevo a todos los fantasmas que dejó allí. Incluido el recuerdo de su padre, al que no odia tanto como pensaba.
Matt, por el contrario, es un hombre tranquilo que vive sin grandes pretensiones, que decidió cambiar radicalmente de vida cuando intuyó que el rumbo que estaba tomando era parecido al de Ben, ese fantasma que controla todas las decisiones de los personajes de esta novela.
Ambos tienen una relación complicada porque eran demasiado jóvenes cuando se enamoraron y el egoísmo y el miedo les impidieron ser sinceros el uno con el otro.
Toda la seguridad que la había empujado a viajar hasta allí se convirtió en miedo y remordimientos. No había pensado en que volvería a ver a todas las personas que había dejado atrás, en que tendría que verlo de nuevo. A él. Su maldita impulsividad la había llevado a cometer una estupidez y ya no podía echar marcha atrás
¿Cómo creé a mis personajes protagonistas?
Me considero una escritora de personajes, es lo que más me gusta del proceso de escribir, inventar una personalidad y hacerla crecer para que tome vida.
Si me sueles seguir en mis redes, sabrás que soy muy organizada y completamente de mapa. Con mis personajes soy igual. No solo hago una descripción física de ellos (utilizando el planificador que puedes descargar al suscribirte), también los doto de humanidad trabajando cuatro aspectos fundamentales:
- acción
- habla
- apariencia
- pensamientos
. Cómo actúan
Cuando Kate recibe la llamada que la avisa de la muerte de su padre, su primera reacción es volver al lugar que abandonó, a pesar de que la relación con su padre hace años que es inexistente. Ahí vemos que su sentido de la responsabilidad y de la familia es fuerte. Cuando decide aceptar el legado de su padre también vemos a una Kate impulsiva y testaruda.
. Cómo hablan
La madre de Kate la llama Katherine, es un rasgo distintivo de su carácter, de imposición; en cambio, su padre la llamaba Katie porque siempre fue su ojito derecho.
Kate es bastante brusca, cortante y autoritaria, es una forma de autoprotegerse bastante eficaz. Matt es lo contrario, tranquilo, seguro y capaz de imponer su criterio con razonamientos.
. Cómo es su apariencia
En una de las entrevistas que me han hecho estos días para promocionar la novela me preguntaron en quiénes me inspiré físicamente para mis protagonistas. Hace tiempo que no hago eso, si acaso los busco después, pero en esta ocasión la verdad es que no me apetecía. He preferido dejarlos a tu imaginación.
Kate es rubia, de ojos verdes y cuerpo fibroso. Siempre lleva el pelo recogido en una coleta y ropa cómoda para trabajar. Matt es un grandullón, barbudo, fuerte, de pelo descuidado castaño y ojos marrones; imagínatelo como un montañero.
. Cómo piensan
Kate tiene mucho rencor acumulado dentro de ella, pero también culpabilidad, necesita demostrarse a sí misma y a todos los demás que su padre no era el loco que todos piensan. También tiene miedo, de volver a sentir, de fracasar, de apoyarse de nuevo en aquellos que la decepcionaron una vez. Por eso su primera reacción siempre es la de atacar.
Espero de corazón que te enamores de Kate, de Matt, del río Klondike y de su búsqueda. La tienes a la venta en este enlace. Y no olvides dejar un comentario cuando la leas, las escritoras bebemos de ellos.