Hace un par de semanas te expliqué los pasos que debías dar para subir un libro digital a la plataforma de autopublicación de Kindle Direct Publishing. En la entrada de hoy, te enseño la segunda parte: cómo publicar en Amazon un libro de tapa blanda.
La mayoría de los datos ya estarán introducidos, así que gran parte del proceso ya está hecho, por lo que será más rápido y fácil.
Paso 1: Crear un libro de tapa blanda
Introduce usuario y contraseña e inicia sesión en la página de KDP. En la pestaña «Biblioteca» ya saldrá el título del ebook que tienes publicado. Para empezar a subir el de tapa blanda, solo tienes que pinchar en el cuadrado «+ Libro de tapa blanda» que aparece justo debajo del digital.
Como la vez anterior, verás tres pestañas en la parte superior: Detalles del libro de tapa blanda, Contenido del libro de tapa blanda y Derechos y precios del libro de tapa blanda.
1) Detalles del libro de tapa blanda
La mayoría de los campos estarán rellenos, puesto que el libro físico comparte la información que introdujiste en el ebook. Lo único que cambia son las dos últimas opciones.
Aquí desaparecen y solo nos encontramos después de Categorías una opción de Contenido para adultos. Solo tendrás que marcar sí o no según si el manuscrito es para mayores de 18 años o no.
Antes de darle a Guardar y continuar, revisa que el texto de la descripción está bien; a veces, se pierden los espacios entre los párrafos. Asegúrate de que está todo perfecto.
2) Contenido del libro de tapa blanda
ISBN físico
Esta es la primera gran diferencia con el libro digital. Para vender libros físicos necesitamos un código ISBN. Si tu intención es solo vender en Amazon, la misma plataforma te asigna uno gratuito. Solo tienes que elegir esa opción y pasar al siguiente punto.
Si, en cambio, quieres distribuir tus ejemplares en librerías o venderlos en otras plataformas, como tu propia web, necesitarás un ISBN propio.
Te dejo esta entrada de Mariana Eguaras en la que explica muy bien para qué sirve y cómo hacerte con uno.
Fecha de publicación
Si es la primera vez que subes el manuscrito, déjalo en blanco; el sistema pondrá la fecha de salida a la venta automáticamente. Pero si vas a subir una reedición, pon la fecha de cuando se publicó por primera vez.
Opciones de impresión
En este apartado tenemos que tener muy en cuenta cómo hemos maquetado la novela porque aquí introduciremos todos los parámetros que hemos utilizado para ello.
- Interior y tipo de papel. Tienes tres opciones: interior en blanco y negro con papel crema o papel blanco e interior en color con papel blanco. Para una novela típica con imprimir en blanco y negro es suficiente y te aconsejo elegir el papel crema, que es de un color ahuesado bastante bonito.
- Tamaño de impresión. Los formatos se miden en pulgadas. Las más comunes son 6×9 y 5.5×8.5. En teoría, este dato se debería haber elegido a la hora de maquetar. Ten cuidado porque si el tamaño del PDF no se corresponde con el que elijas aquí, te dará errores.
- Ajustes de sangría. En principio, debes elegir Sin sangría, ya que se supone que estás subiendo una novela solo con texto, sin imágenes ni ilustraciones. Para los libros con imágenes es conveniente elegir Con sangría para que no se corten a la hora de imprimir.
- Acabado de la cubierta de tapa blanda. Puedes elegir entre mate o brillo según tus gustos personales. Por si quieres saberlo, con brillo a mí me gusta más.
Manuscrito
Llega la hora de subir el PDF maquetado. Simplemente, dale al botón Cargar manuscrito del libro y espera unos minutos.
Portada del libro
Puedes elegir entre crear la portada desde la misma plataforma o subir una que ya tengas hecha. Mi consejo es que siempre la hagas de cero, mejor si está diseñada por un profesional.
Al contrario que en el ebook, aquí no subimos un archivo JPG, sino que la cubierta debe estar en PDF para impresión. El profesional te dará el archivo preparado para que no tengas que hacer nada.
Carga la portada clicando en el botón y espera.
Vista previa del libro
Siempre es aconsejable revisar que todo se ha subido correctamente, que las líneas de corte están en su sitio y que la portada está bien colocada. Así que abre el Previewer. El proceso suele tardar varios minutos.
Una vez que compruebes que todo está correcto, Guardar y continuar.
3) Derechos y precios del libro de tapa blanda
En esta pestaña encontramos solo tres categorías.
Territorios
Elegimos «Todos los territorios» para que tu novela se venda en todos los países posibles del mundo.
Precios y regalías
No podrás elegir el porcentaje de beneficio como en el ebook. La plataforma pone un precio mínimo según costos. A partir de ese precio mínimo puedes poner el que tú quieras. Elige el mercado principal, en este caso, Amazon España, y pon tu precio.
Verás desglosado el precio de venta con IVA, el porcentaje de beneficio, el gasto de impresión y lo que ganas por cada libro vendido.
Términos y condiciones
Cuando le das a Publicar, se aceptan automáticamente las condiciones de Amazon.
Suelen tardar un poco más en aprobar los libros físicos, pero es raro que no te den el visto bueno un par de días después.
4) Copias de prueba y de autor
Una vez que el libro ya está aprobado tienes varias opciones que están bastante bien. Vamos a verlas.
Vuelve a «Biblioteca». Verás un recuadro como este:

Pincha sobre los tres puntitos de la izquierda de la sección Acciones del libro de tapa blanda, te saldrá una ventana como la de la imagen:

Aquí es donde podrás modificar el libro las veces que quieras. Como ves, tienes la posibilidad de editar los detalles, contenido y precio directamente.
Pedir copias de prueba
Cuando pinches se abrirá otra ventana. Primero saldrá una advertencia sobre el código de barras. Estas pruebas de impresión no tienen ISBN porque no se pueden vender, solo son de prueba, de hecho, en estos ejemplares, en la cubierta, aparece una franja muy fea de color gris que avisa de que está prohibida su venta.
Tenlo en cuenta a la hora de pedir unidades porque no merece la pena pedir más de uno si solo quieres ver el resultado final de la novela impresa.
Podrás comprar hasta cinco unidades. Marca el mercado en el que vas a comprarlas (Amazon España en este caso) y fíjate en lo que te van a cobrar. Aparece justo debajo. Te pondrá el precio por unidad sin gastos de envío y sin IVA. Pincha en el botón Enviar pedido y termina la compra desde tu cuenta normal de Amazon, donde el pedido se habrá sumado en la cesta.
Pedir copias de autor
El proceso es el mismo que en el caso anterior con la diferencia de que, en este caso, los ejemplares son los mismos que se venderán en Amazon: tendrán su ISBN en la trasera de la cubierta y no aparecerá la franja de prueba.
Puedes pedir desde 1 hasta 999 ejemplares. Es la mayor diferencia con una imprenta, donde suelen pedir un mínimo de 25 libros por impresión. La calidad, obviamente, nunca será la misma, pero es una buena opción si quieres comprar pequeñas cantidades para sorteos, regalos y demás.
Igual que antes, elegimos mercado y automáticamente saldrá el precio total y por unidad debajo. Cuando pinches en Enviar pedido, la plataforma te dirigirá a la cesta de tu cuenta de Amazon para terminar el proceso de compra.
Este primer pedido suele tardar entre dos y tres semanas, así que, si necesitas ejemplares en una determinada fecha, planifica con tiempo.
Espero que estos tutoriales te hayan ayudado a tener más claro el proceso de publicar en Amazon un libro, ya sea digital o físico. ¡Cuéntame tu experiencia con esta plataforma en los comentarios!