Instagram y Pinterest son dos redes sociales a las que los escritores no terminamos de coger el punto, y es que nuestro trabajo consiste en motivar la imaginación a través de las palabras, no hacerlo usando el maravilloso arte de la fotografía.
Pinterest es un pozo sin fondo en el que puedes perder horas y horas saltando de una foto a otra. Las escritoras de romántica la usamos principalmente para colgar las imágenes que nos inspiran a la hora de escribir nuestras novelas. Podéis ver mis tableros aquí, por cierto.
Pinterest es un pozo sin fondo en el que puedes perder horas y horas saltando de una foto a otra. Las escritoras de romántica la usamos principalmente para colgar las imágenes que nos inspiran a la hora de escribir nuestras novelas. Podéis ver mis tableros aquí, por cierto.
En Instagram, la mayoría de las cuentas de escritores están repletas de los típicos selfies delante del ordenador, mostrando nuestro escritorio-sofá de trabajo, o las presentaciones a las que asistimos como ponentes o como público. Aburridísimo, ¿verdad? Reconozco que mi perfil es un batiburrillo de ese tipo de fotos, pero quiero cambiar, y quiero hacerlo porque he visto unas cuentas en Instagram que hacen que te quedes pegada a la pantalla del teléfono y que no te cansas de mirar por lo bonitas y espectaculares que son.
Y me ha dao envidia, tanta que ha sido como un empujón para trabajar en ello: he seleccionado una categoría para cada día de la semana, especificando qué tipo de foto va en cada una (fondo, accesorios, luz, etc.) y los hashtag que voy a poner. ¡Como si no tuviera bastantes cosas que hacer!
Si os dais cuenta en las fotos de más abajo, todas las cuentas son similares (los libros son los protagonistas indiscutibles), pero todas se diferencian entre sí usando una estética que mantienen en cada foto. El resultado es un collage elegante y distintivo. Otra cosa que he visto y que suelen hacer aquellos perfiles que tienen más seguidores es poner las etiquetas más abajo del cuerpo de la leyenda para no recargar y afear el texto; el truco consiste en poner un punto en cada línea para que parezcan saltos de línea, ya que Instagram no permite hacerlos y dejar espacios vacíos.
Si estáis un poco perdidos y no sabéis cómo meterle mano a esta red social, os recomiendo estos artículos de Jaume Vincent para MOLPE y este de María José Moreno para Simplemente MJ.
Y me ha dao envidia, tanta que ha sido como un empujón para trabajar en ello: he seleccionado una categoría para cada día de la semana, especificando qué tipo de foto va en cada una (fondo, accesorios, luz, etc.) y los hashtag que voy a poner. ¡Como si no tuviera bastantes cosas que hacer!
Si os dais cuenta en las fotos de más abajo, todas las cuentas son similares (los libros son los protagonistas indiscutibles), pero todas se diferencian entre sí usando una estética que mantienen en cada foto. El resultado es un collage elegante y distintivo. Otra cosa que he visto y que suelen hacer aquellos perfiles que tienen más seguidores es poner las etiquetas más abajo del cuerpo de la leyenda para no recargar y afear el texto; el truco consiste en poner un punto en cada línea para que parezcan saltos de línea, ya que Instagram no permite hacerlos y dejar espacios vacíos.
Si estáis un poco perdidos y no sabéis cómo meterle mano a esta red social, os recomiendo estos artículos de Jaume Vincent para MOLPE y este de María José Moreno para Simplemente MJ.
Como dice Jaume, somos escritores, echadle imaginación, y si queréis ver mis progresos, podéis seguirme en mi Instagram y criticar el estilo de mis fotos sin misericordia.
lilelya_books
bookbaristas
never_too_many_books
lawerson6
ninaa_books
fire.books
bookmarks10
Lorena_luna
serendipitybookss
sara.lectora
cuadernodediciembre
wildlinggirl
thebibliotheque
julietslibrary
mylittlebokktique
¿Qué os han parecido? ¿No os entran ganas de coger vuestra cámara y poneros manos a la obra? ¿Cuáles son vuestras cuentas favoritas? Decídmelo en los comentarios.
Suscríbete y descarga mi guía sobre cómo usar Instagram Stories
* indicates required
Consentimiento
¡Hola! Pues la verdad es que sí, aunque también me dan ganas de comprar más cosas para que mis fotos no siempre sean iguales jajaja. De todas formas, con la práctica se va cogiendo más experiencia y más ganas de ir cambiando e improvisando.
Gracias por esta entrada, sabía que al leerla me darían más ganas de seguir mejorando jaja.
Saludos <3
Yo piqué el otro día en una tienda de cosas de decoración y me traje un montón de accesorios jajajajaja. Ahora falta encontrar el tiempo para hacer las fotos.
Gracias por comentar!!
¡Muchas gracias por la mención! ¡Y por las cuentas! Me apunto echarlas un ojo… aunque luego me da una envidia infinita porque son taaaaaaaaaaaaaan bonitas…
La verdad que las fotos son verdaderas obras de arte y esto de que las redes sociales aumenten cada día con distintas plataformas para hacernos más visibles resulta estresante. Lo malo de la creatividad es que tienes que ir actualizando «escenarios» para esas fotos y terminas pronto con lo que hay en casa, jejeje coincido con Rocío en que hay que ir renovando el atrezzo, jajajaja. Un artículo interesante, Paola, viene bien para no quedarse obsoleto.
De nada!! Eso es lo malo de bichear por Instagram, que luego da mucha envidia no conseguir hacer fotos tan chulas!!
Cierto!!! Me encanta esas fotos tan bonitas, con los libros expuestos con tan buen gusto. Y luego está el "intentar" imitarlas con tus novelas y… ¿Por qué nunca salen tan bien? jajajaja. Hay que renovarse(o por lo menos intentarlo) casi a diario. Paola me encnatan tus artículos, siempre se aprende algo… y me apunto los enlaces que ofreces. Mil gracias.
Me alegro de que te gusten mis artículos jiji.
Lo de las fotos es un suplicio, por mucho que lo intente no se parecen ni por asomo 😛
Gracias por comentar!!
Un besazo.